martes, 21 de septiembre de 2010

WRITER

HERRAMIENTAS, MENÚS Y BARRAS
conjunto de herramientas, menús y barras de
OpenOffice Writer, a continuación pasaremos a describir de forma general el conjunto decomando que cada una de ellas contiene, deteniéndonos en aquellos que hemos
considerado más importantes y útiles para el usuario.
ARRIBA
5. MENÚ PRINCIPAL
El menú principal está compuesto por submenús que contienen todas las funciones que
aparecen en las herramientas y barras de acceso directo (barra de funciones, objetos,etc.).
En este menú principal aparecerán las funciones para un documento de texto activo, es
decir, que aparecerán las funciones lógicas que puedan aplicarse en el momento.Ejemplo:
Cuando le damos al menú EDITAR no nos aparece la opción de copiar. Si probamos a
seleccionar un texto y le volvemos a dar a EDITAR la función copiar, cortar, nos
aparecerán activa. Sin embargo, en HERRAMIENTAS - OPCIONES - OPENOFIFICE.ORG
- VISUALIZACIÓN, se puede activar el campo ENTRADAS INACTIVAS DE MENÚ si
queremos que se muestren en gris en el Menú principal.
figura 2:Localización de las herramientas, barras,
reglas



opción permite elegir la creación de distintos tipos de documentos.
ABRIR, abre un archivo existente.
AUTOPILOTO, mediante un asistente podemos crear plantillas personalizadas para
distintos tipos de documentos como cartas, fax, presentaciones, etc.
CERRAR, cierra el documento actual.
GUARDAR TODO, permite grabar los cambios efectuados en los distintos documentos
que tenemos abiertos. Esta función solo puede ser activada cuando hayamos realizado
modificaciones en al menos dos documentos.
VOLVER A CARGAR permite sustituir el documento actual por la última versión guardada.
VERSIONES, permite guardar varias versiones del documento actual.
ENVIAR, con esta opción se puede enviar por correo electrónico el documento actual, para
ello hay que configurarse el correo electrónico, en el menú HERRAMIENTAS - OPCIONES
- OPENOFFICE.ORG, en la ficha PROGRAMA DE AYUDA. También es posible crear
documentos maestros y en html.

"WRITE" PROCESADOR DE TEXTOS

martes, 14 de septiembre de 2010

PROCESADOR DE TEXTOS 2

FUNCION DE UN PROCESADOR DE TEXTOS

procesador de textos:programa cuya finalidad es crear archivos d textos.un archivo q contiene un texto cualquiera pero gracias al procsador es posible realizar documentos profesionales,para ello cuenta con que permiten:cambiar el tipo d letra,subrayar,resaltar y muchas cosas mas.para ingresar hacemos click en en el icono correspondient en,este c pued encontrar en el escritorio,en la carpta microsoft office o abrir documento d office.archivo:_nuevo(prmite crear un archivo)_abrir(carga a memoria RAM un archivo q c encuentra en alguna unidad d disco)_guardar(graba un archivo modificado con el mismo nombre y la misma extnsion)_guardar como(graba un archivo modificado con otro nombre,en otra carpta y/o en otra unidad d disco)_configurar pagina:prmite especificar el tamaño d papel,su orientacion,margenes,etc.)_imprimir(prmit imprimir el archivo especificando la impresora a utilizar,las hojas dl archivo a imprimir,cantidad d copias,si deceamos itrcalar y accedr a las propiedades)_enviar a(permite enviar el archivo como correo electronico,o via FAX).edicion:_deshacer(recupera la ultimas modificaciones introducidas en el archivo)_rehacer(rehace las ultimas modificaciones desechas)_copiar(prmit duplicar el bloq marcado)_cortar(traslada el bloq marcado o seleccionado)_pegar(copiar el contnido dl portapapeles al archivo)_pegado especial(prmit especificar si el objeto tenga un tipo d formato o sea una imagen)_borrar(elimina el objeto seleccionado)_buscar(localiza la palabra o frase especificada)_reemplazar(busca una palabra o frase y la remplasa por otra)_ir a(lleva a la pagina ,seccion,numero d hoja o palabra o frace q especifiqmos)_vinculos(prmit editar los vinculos creados,previamente c deberan crear los vinculos con otros archivos o aplicaciones mdiant la opcion insertar y dntro d esta objeto)_objetos(prmit editar los objetos insertados,siendo el objeto lo q el usuario qiera vincular con el doc.)
PROCESADO WRITE DE LINUX PROCESAMIENTO
  • OpenOffice.org Writer (paquete openoffice.org-writer): procesador de textos de OpenOffice.org. OpenOffice Writer
    OpenOffice.org Writer permite generar documentos DocBook si disponemos de una plantilla con estilos DocBook.
    Recursos
    • cargaremos la plantilla para disponer de estos estilos, y podremos visualizarlos con Formato / Estilo y formato / Todos los estilos (<F11>).
    • los estilos que usemos se verán reflejados en el documento final, así como los nombres de las secciones o tablas.
    • para ver la estructura del documento usaremos Editar / Navegador (<F5>).
    • para crear una sección haremos Insertar / Área.
    • para añadir una tabla haremos Insertar / Tabla.
    • guardaremos el documento con Guardar como... / DocBook(.xml).
  • Abiword (paquete abiword): procesador de textos de GNOME. Abiword
  • Kword (paquete kword): procesador de textos de KDE. Kword
  • Lyx (lyx.org, paquete lyx): editor LaTeX. Lyx
  • TeXmacs (texmacs.org, paquete texmacs): editor LaTeX. TeXmacs
  • Nvu, Mozilla Composer, Amaya: procesadores de texto WYSIWYG para HTML.
"Software libre", "Código fuente libre", "código abierto", y "software de código abierto".
En inglés es conocido por "Open Source", y con los sinónimos: "Open Source Software, (OSS)", "Free Software, (FS)", y "Free Open Source Software (FOSS).

El software o programa está compuesto por un conjunto de instrucciones que una computadora ejecuta para realizar funciones específicas. Estas instrucciones son creadas por los humanos en su función de programadores. El conjunto de órdenes originadas por el humano-programador se llama código fuente. O sea que el código fuente es escrito por humanos, formando el software o programa, que es quien le dice a la computadora las funciones a efectuar.
El código fuente usualmente es mantenido en secreto por las empresas comerciales para que nadie pueda entender cómo fue hecho el programa ni controlar realmente lo que hace.
El software libre (open source) se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar los programas de computadora. Estos programas son desarrollados como una colaboración pública, de una manera voluntaria, y se hacen disponibles de manera libre y gratuita.
Generalmente son elaborados por programadores independientes, que trabajan o han trabajado en departamentos de informática de universidades en donde disponen de recursos, tiempo, y entusiasmo (los ingredientes mágicos !!) para estas actividades.
Los que desarrollan programas en el área de fuente libre deben de cumplir con lo siguiente:
a.) El software debe ser distribuído a cualquiera sin ninguna restricción,
b.) El código fuente debe estar disponible, de tal modo que el usuario lo pueda modificar, y
c.) Las versiones mejoradas deben llevar un nombre nuevo.
(Fuentes de información pueden verse en el siguiente capítulo de Referencias)
ELEMENTOS DE LA VENTANA

Elementos De La Ventana De Word

ELEMENTOS DE LA VENTANA   DE WORD

BARRA DE TITULO: Es la que muestra la aplicación que se esta ocupando (Word, Excel, power point, etc.)

BARRA ESTANDAR: Es la barra de herramientas que muestra las características que puede tener un párrafo, como es alineación a la izquierda, centrado, derecha, justificar

BARRA DE FORMATO: Es la barra que cambia el tipo, tamaño, color de la fuente y estilo de la letra.

BARRA DE ESTADO: Es la que permite visualizar el número de páginas que se están creando a si como el numero de palabras que contiene el documento, como también la versión de aplicación

BARRA DE DESPLAZAMIENTO: Es la que te permite desplazar la visión del documento de manera horizontal o vertical

REGLAS: Facilitan la ubicación del cursor en tanto en posición horizontal o vertical, la regla horizontal indica la posición del cursor cuando se emplean tabuladores, sangría de primer línea, sangría francesa,   sangría de derecha , mientras que la recta vertical indica la altura del texto.

BARRA DE VISTA:

NORMAL:

DISEÑO DE IMPRESIÓN: Se utiliza para visualizar la manera de cómo quedaría el documento al mandarlo a imprimir

DISEÑO DE PANTALLA COMPLETA: Muestra en su totalidad la pantalla

DISEÑO WEB: Muestra la pantalla con una página web

ESQUEMA: Presenta los diferentes niveles en los que se pueden visualizar en texto como son la utilización de espació, tabuladores

BARRA DE DIBUJO Se localiza en el menú insertar, formas, y ahí se podrá seleccionar una de las formas dependiendo de los requerimientos o necesidades del uso

AREA DE TRABAJO
Es el espacio donde se puede escribir
Cualquier texto, insertar imágenes

TIPO DE APUNTADOR DEL MOUSE EN LA APLICACIÓN:
1. EL DE LA FLECHA: Sirve para seleccionar
2. EL DE BARRA O VIGA: Sirve para mover el cursor
3. EL DE CUATRO PUNTAS DE FLECHA: Sirve para mover las imágenes o los objetos
4. EL RELOG: Es el tiempo de espera para realizar una operación
5. DOBLE PUNTA DE FLECHA: Sirve para ajustar...

PROCESADOR DE TEXTOS

PROCESADOR DE TEXTOS
Un procesador de texto es una aplicacion informatica destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua mauquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.

Los procesadores de textos nos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sea tipograficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes segun el programa  disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de parrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informaticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.
CONCEPTO DE PROCESADOR DE TEXTOS
word processor). Aplicación de computadora empleada para la producciónedición, formato e impresión) de cualquier documento imprimible.
(redacción,
Los procesadores de textos son uno de los primeros tipos de aplicaciones que se crearon para las computadoras personales. Originalmente sólo producían texto, actualmente los formatos que emplean (DOC, RTF, etc.) permiten incorporar imágenes, sonidos, videos, etc.

Los procesadores de textos más conocidos son NotePad, WordPad y Word de Microsoft. También son destacables el OpenOffice, WordPerfect, KWord, etc.

Actualmente la mayoría de los procesadores de texto son del tipo WYSIWYG (por ejemplo, los editores web).

Los componentes o funciones habituales que forman parte de los procesadores de textos son: el cursor, editar, cortar, pegar, copiar, borrar, insertar, buscar, reemplazar, seleccionar e imprimir.

En tanto, en procesadores de textos más avanzados, en general, cuentan con los elementos: justificar, las plantillas, la herramienta de ortografía, la selección, el formato de texto, márgenes, tablas, gráficos, hojas de estilos, fuentes, espaciados, etc.
HISTORIA DE LOS PROCESADORES & SU EVOLUCION
Origen y Evolución
El procesamiento de textos no nación de la tecnología informática. Se desarrolló de las necesidades de escritores más bien que de las de matemáticos, aunque más adelante se combinara con el
campo de las computadoras. La historia del procesamiento de textos es la historia de la automatización gradual de los aspectos físicos de la escritura y la edición, y el refinamiento de la tecnología para ponerla a disposición los usuarios individuales y corporativos.
La invención de la imprenta y de los tipos móviles en el final de la edad media fue el paso inicial en esta automatización. Pero el mayor avance desde la escritura manual lo fue la máquina de escribir. Henry Mill, ingeniero inglés de principioséxito.
Christopher Latham Sholes, con la ayuda de dos colegas, inventó la primera máquina de escribir aceptada, en 1867. Comenzó a comercializarse en 1874, por una compañía de fabricación de armas, llamada Remington & Sons, aunque esta información es todavía improbable La desventaja principal de este modelo era que imprimía en la superficie inferior del
del siglo XVII, es considerado su inventor. El hecho de que hoy casi no se sabe nada sobre su invento es evidencia de su carencia del rodillo, de modo que el mecanógrafo no podía ver su trabajo hasta que había acabado.
La aceptación de la máquina de escribir fue lenta al principio, pero se facilitó durante los años próximos gracias a varias mejoras. Éstas incluían: la tecla de mayúsculas, que permitió mecanografiar letras capitales y minúsculas con las mismas teclas (1878); impresión en el lado superior del rodillo (1880); y el tabulador, permitiendo el ajuste de los márgenes (1897).
Thomas Edison patentó una máquina de escribir eléctrica en 1872, pero el primer modelo realizable no fue introducido hasta los años 20. En los años 30, IBM introdujo una versión más refinada, la IBM Electromatic. "Aumentó grandemente las velocidades de escritura y ganó rápidamente la aceptación en la comunidad de negocios."
En 1964 IBM desarrolló la MT/ST (máquina de escribir magnética de Tape/Selectric), que combinó las características del Selectric (una bola con los tipos imresos) con una de cinta magnética. La cinta magnética era el primer medio de almacenaje reutilizable para la información mecanografiada. Con esto, por primera vez, el material mecanografiado podía ser corregido sin tener que escribir de nuevo el texto entero a máquina. En la cinta, la información se podía almacenar, y usar de nuevo, corregir, reimprimir tantas veces como fueran necesarias, y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Este desarrollomarcó el principio del procesamiento de textos como se conoce hoy.
También introdujo el procesamiento de textos como una idea y concepto
definidos. El término primero fue utilizado en la comercialización de la IBM del MT/ST como "máquina de procesamiento" de textos. Era una traducción del término alemán textverabeitung, acuñado a finales de los años 50 por Ulrich Steinhilper, ingeniero de la IBM. Que lo utilizó como término más exacto para referirse al acto de mecanografiar. La IBM lo redefinió "para describir maneras electrónicas de manejar un sistema estándar de actividades de la oficina -- componiendo, revisando, imprimiendo, y archivando un documento escrito."
En 1969 IBM introdujo la MagCards, tarjetas magnéticas que se insertaban en una caja unida a la máquina de escribir y grababan el texto mientras que era mecanografiado. Las tarjetas se podían entonces utilizar para buscar y reimprimir el texto. Éstos eran útiles sobre todo a las compañías que tenían que enviar gran cantidad de cartas. Sin embargo, solamente se podía almacenar un valor aproximado de una página en cada tarjeta.
En 1972 Lexitron y Linolex desarrollaron un sistema similar de procesamiento de textos, pero incluyeron las
pantallas de visualización y los cassettes de cinta para el almacenaje. Con la pantalla, el texto podría ser incorporado y ser corregido sin tener que producir una copia dura. La impresión podría ser retrasada hasta que el escritor estuviese satisfecho con el material.
El disquete marcó una nueva etapa en la evolución de los medios de almacenaje. Desarrollado por IBM a principios de los años 70 para el uso en la informática, pronto fue adoptada por la industria del procesamiento de textos. Vydec, en 1973, parece
haber sido el primer fabricante que produjera un sistema de procesamiento de textos usando los disquetes para el almacenamiento. Los medios de almacenamiento anteriores podían guardar solamente una o dos páginas de texto, pero los primeros discos eran capaces de almacenar 80 a 100 páginas. Este aumento de la capacidad de memoria permitió la fácil creación y edición de documentos de páginas múltiples sin la necesidad de cambiar el medio en que se almacenaban los datos.
Durante los diez años próximos muchas nuevas características fueron introducidas en el campo. Una innovación importante era el desarrollo de los programas del chequeo de la ortografía y de las listas de correo. Otro avance, introducido por Xerox en su Sistema de Información Estrella (Star Information System), permitieron el trabajar en más de un documento a la vez en la misma pantalla. Algunos programas ahora incluso incorporan las funciones de contabilidad y de inventario, combinando el procesamiento de textos con la informática y terminar así la unión del procesador de textos a la computadora. El campo combinado se conoce como tratamiento de la información.
El WORDSTAR, desarrollado por Micropro International, emergió como el estándar de la industria en paquetes de
software, aunque otros, actualmente, lo sobrepasan en muchísimas características.
Hay más de sesenta sistemas completos del procesamiento de textos en el mercado, y más de treinta paquetes de software para el uso en computadoras, todos con diversas capacidades y demandas sobre su eficacia.
La lista dada aquí subestima probablemente el número realmente disponible hoy en día.
 imagen::http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/procesador.jpg

 

jueves, 9 de septiembre de 2010

examen

  HISTORIA DE LA COMPUTACION
en 1937-192John V. Atanasoff como el inventor de la computadora digital electrónica. de 1951 a 1958)
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.
 eran mucho más grandes y generaban más calor.
 (1959-1964) Transistor Compatibilidad limitada El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación.
Tercera Generación (1964-1971) Circuitos integrados Compatibilidad con equipo mayor Multiprogramación Minicomputadora Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) 
La cuarta Generación (1971 a la fecha) - Microprocesador - Chips de memoria. - Microminiaturización

martes, 7 de septiembre de 2010

11__ que tiene la computadora personal?
R=suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet,escribir textos y realizar otros trabajos de oficina además de escuchar música, ver videos, jugar, estudiar, etc.
12__que es la tendencia tecnologica?
R= se trata de predeterminar hacia donde irá la tecnologia.
13__ para que ayuda la tendencia tecnologica?
R= a crear los sistemas operativos que permita a varios usuarios simultáneamente.
14__ como se le llamaban a las computadoras mas grandes?
R= mainframes.
15__ porque es mejor tener una computadora chica & personal?
R= porque es mas barata,mas facil de usar, de menos peso, & tiene una gran variabilidad de necesidades.


EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS 
16__en que año se creo el UNIX?
R= en 1960.
17__quienes son los creadores de UNIX?
R= ken Thompson & Denisse Ritche.
18__ que crearon el 3 de noviembre de 1971?
R=un manual de UNIX.
19__ que es MS-DOS?
R= es un sistema operativo de disco microsoft, & aparate es un sistema de monotarea.
20__ en 1991 que version sale?
R= la version de Kernel.

SISTEMA BINARIO

21  Que es el sistema binario?
R= en matematicas e informatica es un sistema de numeracion en el que 9 numeros se representan utilizando del '0 al 1.

CODIGO ASCII
22  Que significa las siglas del codigo ASCII?
R=AMERICAN STANDARD CODE FOR INFORMATION INTERCHANGE.
23__  Que es el codigo ASCII?
R= es un codigo de caracteres basado en el alfabeto latino.
24__ en que año fue creado el codigo?
R=  ene 1963
25__ por quien fue creado el codigo?
R= por el comite estadounidense de estandares [ASA]
26__ en que año se incluyeron las minusculas & fue redifinieron algunos codigos de control?
R=) en 1967
27 hasta que años fue actualizado el sistema?
R= hasta 1986.
28__ en que ambito se usó?
R= en el ambito de la telegrafia & se uso por primera vez comercialmente como un codigo de teleimpresionimpulsado por los servicios de BELL.
29__ como lo habia planeado BELL?
r= USAR UN CODIGO DE 6 BITS DERIVADO DE fIELDETA  QUE añadia puntuacion & letras minusculas.
30__ que codigos aun reserva actualmente
R= 32 del 0 ala 31 en decimnal.

CUESTINARIO

 = PIONEROS DE LA COMPUTACION = 

1__ quién fue el primero qe diseñó & construyó la maquina sumadora?
R= Blaise Pascal.
2__ que maquina diseñó Gottfried wihelm Leibniz?
R= invento & construyó una maquina aritmetica que realizaba las 4 operaciones basicas & calculaba raices cuadradas.
3__ que compañia & en que año fundo William Seward Burroughs?
R=American Arithmometer mediante la que logró conseguir fondos para seguir su investigación en el diseño de máquinas sumadoras.
4__ que creo  George Boole?
R=su gran descubrimiento fue mostrar que podían aplicarse una serie de símbolos a las operaciones lógicas o silogismos y, haciéndolo apropiadamente, se podía lograr que con estos símbolos las operaciones lógicas pudieran traducirse en operaciones algebraicas.

LAS GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS

5__ que sucedio en la primera generacion?
R=las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).
6__ en que año las computadoras se reducen de tamaño?
R= en 1968-1974.
7__en que generacion aparece el programa de microsoft?
R= en la tercera generacion-
8__ que sucede en la cuarte generacion?
R=Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
9__ que surge en la quinta generacion?
R= el surgimiento de Pentium,las hacen aplicaciones mas complejas.
COMPUTADORAS PERSONALES Y TENDENCIAS TECNOLOGICAS

10__que otro nombre tiene a la computadora personal?
R= PC
11__